Funciones de medición
Seleccionar / modificar funciones de medición
En el menú de funciones se encuentran las siguientes funciones
- Medición de longitud
- Medición permanente
- Medición de superficie
- Medición de volumen
- Medición indirecta de distancias
- Medición indirecta de altura
- Medición indirecta doble de altura
- Medición indirecta de la longitud
- Medición de superficies de paredes
- Función de replanteo
- Medición de inclinación / nivel de burbuja digital
- Función de memoria
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la función de medición deseada con la tecla (3)
o la tecla (8)
.
- Para confirmar la selección, presione la tecla (7)
o la tecla (2)
.
Medición de longitud
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición de la longitud
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Presione la tecla (2)
para activar la medición.
- El valor de medición se indica en la parte inferior de la pantalla.
- Repita los pasos anteriormente mencionados cada uno de las demás mediciones.
- El último valor de medición se encuentra en la parte inferior de la pantalla, el penúltimo valor de medición sobre éste último, etc.
Medición permanente
Durante la medición permanente, el valor de medición se actualiza constantemente. Usted se puede alejar p. ej. de una pared hasta una distancia deseada; la distancia actual se puede leer en todo momento.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición permanente
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Vaya distanciando el aparato de medición hasta visualizar el valor deseado en la parte inferior de la pantalla.
- Puede interrumpir la medición permanente presionando brevemente la tecla (2)
.
- El valor de medición actual se indica en la parte inferior de la pantalla. Sobre éste se encuentran el máximo y el mínimo valor de medición.
Medición de superficie
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición de superficie
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Presione la tecla (2)
para activar la primera medición, p. ej. la longitud de un espacio.
- Presione la tecla (2)
para activar la segunda medición, p. ej. el ancho de un espacio.
- Tras finalizar la segunda medición, se calcula e indica automáticamente la superficie. El resultado final se encuentra en la parte inferior de la pantalla; los valores de medición individuales directamente encima.
Medición de volumen
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición de volumen
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Presione la tecla (2)
para activar la primera medición, p. ej. la longitud de un espacio.
- Presione la tecla (2)
para activar la segunda medición, p. ej. el ancho de un espacio.
- Presione la tecla (2)
para activar la tercera medición, p. ej. la altura de un espacio.
- Tras finalizar la tercera medición, se calcula e indica automáticamente el volumen. El resultado final se encuentra en la parte inferior de la pantalla; los valores de medición individuales directamente encima.
Medición indirecta de distancias
La medición indirecta de distancias se utiliza en aquellos casos en los que se encuentre un obstáculo en la trayectoria del haz, o al no existir una superficie de medición reflectante en el punto de medición. Este procedimiento de medición solamente puede aplicarse en sentido vertical. Toda desviación respecto a la horizontal conduce a errores de medición.
La medición indirecta de distancias es siempre más inexacta que la medición directa de distancias. En virtud a la aplicación, los errores de medición pueden ser mayores que en la medición directa de distancias. Para el mejoramiento de la exactitud de la medición, recomendamos el uso de un trípode (accesorio).
Entre cada medición individual se mantiene encendido el rayo láser.
Para la medición indirecta de distancias existen tres funciones de medición que permiten determinar en cada caso tramos diferentes:
- Medición indirecta de altura
- Medición indirecta doble de altura
- Medición indirecta de la longitud
Medición indirecta de altura

Con la medición indirecta de la altura se puede determinar el tramo AB midiendo el tramo 1. El aparato de medición calcula la altura buscada AB a partir del ángulo y el tramo 1.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición indirecta de la distancia
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Seleccione la medición indirecta de la altura
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Coloque el aparato de medición a la altura del punto de medición inferior B.
- Incline el aparato de medición de modo que el láser se dirija al punto de medición superior A.
- Presione la tecla (2)
para activar la medición.

Tras finalizar la medición, se calcula automáticamente la altura y se indica en la parte inferior de la pantalla. Los valores de medición para el tramo 1 y el ángulo se encuentran por encima de ella.
Medición indirecta doble de altura

Con la medición indirecta doble de altura puede determinar el tramo AB midiendo los tramos 1 y 2. El aparato de medición calcula la altura buscada AB a partir del ángulo y los tramos 1 y 2.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición indirecta de la distancia
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Seleccione la medición indirecta doble de la altura
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Presione brevemente la tecla (2)
, para conectar el láser.
- Incline el aparato de medición de modo que el láser se dirija al punto de medición superior A.
- Presione la tecla (2)
para activar la medición.
- Incline el aparato de medición de modo que el láser se dirija al punto de medición inferior B. En ello, no modifique la posición del aparato de medición.
- Presione la tecla (2)
para activar la segunda medición.

Tras finalizar la medición, se calcula automáticamente la altura y se indica en la parte inferior de la pantalla. Los valores de medición para los tramos 1 y 2 y el ángulo se encuentran por encima de ella.
Medición indirecta de la longitud

Con la medición indirecta de la longitud se puede determinar el tramo AB midiendo el tramo 1. El aparato de medición calcula la longitud buscada AB a partir del ángulo y el tramo 1.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición indirecta de la distancia
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Seleccione la medición indirecta de la longitud
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Coloque el aparato de medición en el punto inicial A del tramo buscado AB.
- Incline el aparato de medición de modo que el láser esté dirigido hacia el mismo nivel que el punto final B.
- Presione la tecla (2)
para activar la medición.

Una vez finalizada la medición, el resultado del tramo buscado AB se muestra en la parte inferior de la pantalla. Los valores de medición para el tramo 1 y el ángulo se encuentran por encima de ella.
Medición de superficies de paredes

La medición de superficies de paredes, sirve para determinar la superficie total de diversas superficies rectangulares que tengan todas la misma altura. La condición para un cálculo correcto de superficies es que la primera longitud medida (en el ejemplo la altura H) sea idéntica para todas las superficies parciales. En la figura representada se ha de determinar la superficie total de varias paredes, que tienen la misma altura H, pero diferentes longitudes L.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición de la superficie de la pared
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Mida la altura de la sala H como en una medición de longitud.
- El valor de medición se indica en la línea superior correspondiente. El láser sigue conectado.
- Mida luego la longitud L1 de la primera pared.
- La superficie se calcula automáticamente y se indica en la parte inferior de pantalla. El último valor de medición de longitud se encuentra en la línea inferior de valores de medición (d). El láser sigue conectado.
- Mida ahora la longitud L2 de la segunda pared.

El valor de medición individual que se indica en la línea de valores de medición (d) se suma a la longitud L1. La suma de las dos longitudes (indicada en la línea central de valores de medición (d)) se multiplica con la altura memorizada H. El valor de la superficie total se indica en la línea de resultados (e) en la parte inferior de la pantalla.
Usted puede medir las longitudes adicionales LX que quiera, las cuales automáticamente se suman y multiplican con la altura H.
Función de replanteo

La función de replanteo mide repetidamente un largo definido (tramo). Estas longitudes se pueden traspasar a una superficie, para p. ej. posibilitar el corte de material en pedazos de igual longitud o instalar montantes en la construcción en seco. La longitud mínima ajustable es de 0,1 m, la longitud máxima es de 50 m.
- Observe que en la función de replanteo, la distancia hasta la marca se muestra en la pantalla. La referencia no es el borde de la herramienta de medición.

- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la función de replanteo
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Ajuste de la longitud deseada.
- Para ello, seleccione la cifra/posición correspondiente con la tecla (7)
y modifique el valor con la tecla (3)
o la tecla (8)
.
- Presione la tecla (2)
, para iniciar la función de replanteo, y aléjese lentamente del punto de partida.
- El aparato de medición mide continuamente la distancia al punto inicial. En ello se indican el largo definido así como el valor de medición actual. La flecha inferior o superior indica la menor distancia hacia la marca siguiente o anterior.
- También puede fijar un valor medido como una longitud definida presionando la tecla (4)
.

El factor izquierdo indica las veces que ya se ha alcanzado la longitud definida. Las flechas verdes laterales en la pantalla indican el logro de una longitud para fines de marcación.

Una flecha y una inscripción en color rojo indican el valor real, cuando el valor de referencia se encuentra fuera de la pantalla.
Medición de inclinación / nivel de burbuja digital
El nivel de burbuja digital sirve para comprobar la alineación de una superficie. La medición de inclinación sirve para medir una pendiente o una inclinación (p. ej. de escaleras, barandas, al ajustar muebles, al tender tubos, etc.). El aparato de medición cambia automáticamente entre las dos funciones, cuando se modifica la posición del aparato de medición.
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la medición de inclinación/nivel de burbuja digital
/
y confirme la selección con la tecla (7)
.

- Para utilizar el nivel de burbuja digital, coloque el aparato de medición con la parte trasera en la superficie a medir.
Si se sobrepasa la inclinación de 3°, se enciende la bola en la pantalla en color rojo.

- Para utilizar la medición de la inclinación, coloque el aparato de medición con una cara lateral sobre el objeto cuya inclinación desea medir.
Puede memorizar el valor de medición presionando la tecla (2) .
Función de memoria
El valor o el resultado final de cada medición finalizada se memoriza automáticamente. Se memorizan los últimos 30 valores (valores de medición o resultados finales). Cuando la memoria está llena, se borra el valor más antiguo. El valor más antiguo se encuentra en la posición 1 de la memoria y el valor más nuevo en la posición 30 (con 30 valores memorizados disponibles).
- Presione la tecla (7)
, para abrir el menú Funciones.
- Seleccione la función de memoria
y confirme la selección con la tecla (7)
.
- Se muestra el último valor.
- Presione la tecla (3)
o la tecla (8)
, para hojear los valores memorizados.

En la parte superior de la pantalla se indica el número del valor memorizado y, a la izquierda, el símbolo de la correspondiente función de medición. Si no hay ningún valor disponible en la memoria, en la parte inferior de la pantalla se indica "0.000" y en la parte superior "0".
Borrar memoria
- Para borrar el valor visualizado, presione la tecla (5)
.
- Para borrar todos los valores memorizados, presione simultáneamente la tecla (4)
y la tecla (5)
.