Información sobre ruidos y vibraciones
GSS 12V-32 | GEX 12V-32 | GEX 12V-77 | ||
---|---|---|---|---|
Valores de emisión de ruidos determinados según EN 62841-2-4. El nivel de ruido valorado con A de la herramienta eléctrica asciende típicamente a | ||||
Nivel de presión acústica Nivel de potencia acústica Inseguridad K ¡Utilice protección para los oídos! | dB(A) dB(A) dB | 60 68 3 | 59 67 3 | 56 64 3 |
Valores totales de vibraciones ah (suma de vectores de tres direcciones) e inseguridad K determinados según EN 62841-2-4: Para reflejar las condiciones de trabajo normales de la herramienta eléctrica, las condiciones de funcionamiento divergieron del método estándar como sigue: | ||||
ah (medido con presión de contacto 10 N) ah (medido con presión de contacto 15 N) K Medido con tamaño de grano | m/s2 m/s2 | 2,7 3,9 1,5 2500 | 2,5 3,7 1,5 2500 | 1,6 2,8 1,5 3000 |
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indicados en estas instrucciones han sido determinados según un procedimiento de medición normalizado y pueden servir como base de comparación con otras herramientas eléctricas. También son adecuados para estimar provisionalmente la emisión de vibraciones y ruidos.
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indicados han sido determinados para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos pueden ser diferentes si la herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la emisión de vibraciones y de ruidos durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud las emisiones de vibraciones y de ruidos, es necesario considerar también aquellos tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede suponer una disminución drástica de las emisiones de vibraciones y de ruidos durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, conservar calientes las manos, organización de las secuencias de trabajo.